Los tahitianos de la era moderna mantienen su herencia y tradiciones de sus antepasados maohi. Los relatos mencionan las aventuras de los dioses y guerreros en leyendas de colores, donde el lanzamiento de jabalina era el deporte de los dioses y los hombres fuertes competían en carreras de canoa y levantamiento de piedras como una demostración de fuerza pura.
Marae:
Los santuarios al aire libre llamados Marae fueron una vez el centro del poder en la antigua Polinesia. Estas grandes estructuras de piedra sagradas, similar a los templos, acogió los eventos importantes de la época, incluyendo la adoración de los dioses, los tratados de paz, las celebraciones de la guerra y el lanzamiento de los viajes a tierras lejanas.
Heiva:
En la celebración de las tradiciones antiguas y concursos, el festival anual de Heiva ha sido el evento más importante durante los últimos 122 años. Para los visitantes, no hay mejor lugar en el mundo para estar durante julio que rodeado de este gran festival de Polinesia. Los tahitianos se reúnen en grupo desde muchas islas para mostrar sus artesanías, competir en los antiguos eventos deportivos, y volver a crear espectáculos tradicionales y elaborados de baile.
Tatuajes:
La leyenda de Tohu, el dios del tatuaje, describe la pintura de todos los peces de los océanos en bellos colores y patrones. En la cultura polinesia, los tatuajes han sido durante mucho tiempo considerados signos de belleza, y en tiempos antiguos se aplicaban ceremoniosamente al llegar a la adolescencia.
Música y Danza:
La belleza, el drama, y el poder de la actual danza tahitiana dan testimonio de la cultura polinesia. En la antigüedad, los bailes estaban directamente vinculados con todos los aspectos de la vida. Uno podía bailar de alegría, dar la bienvenida a un visitante, rezar a un dios, desafiar a un enemigo, e incluso para seducir a a otra persona. La danza todavía se sigue acompañando de instrumentos musicales tradicionales como tambores atronadores, conchas, y flautas nasales armónicas.
Artesanías:
Las habilidades artísticas de los antepasados se mantienen sagradas y son llevadas a cabo tanto por las “mamas”, los guardianes de la tradición y las matriarcas de la sociedad tahitiana, así como por expertos artesanos. Las artesanías incluyen tejido, esculturas de madera, cuencos, tambores, tapa, tallas, y pareos teñidos a mano.
Flores:
Flores tropicales parecen estar en todas partes de la isla, sobre todo en el pelo de los tahitianos. Flores de hibisco se usan detrás del oído o trenzadas con hojas de palma en coronas florales. La flor de Tiare Tahiti, que sólo se puede encontrar en Tahití, se utiliza para recibir a los visitantes que llegan y a las personas que regresan a casa. La tradición sostiene que si mujeres y hombres se comprometen deben llevar una flor detrás de la oreja izquierda.
Para comentar debe estar registrado.